17 de octubre de 2009

Curbelo & Montañez Soc. Lim.


Durante su trayectoria en la política, el patrimonio Curbelo-Montañez ha subido desde la nada inicial hasta una veintena de millones de euros, cifra estimada por un novel tasador, que está a la vista (millón menos, millón más; tanto da). Quizá nos llevemos una sorpresa si afloran a la transparencia una decena más de millones, que se presumen sumergidos en los paraísos fiscales. Y eso requiere de esfuerzo para compatibilizarlo con el servicio al pueblo. Capitalismo en estado puro.

Este matrimonio es la prueba de que no hay obstáculo capaz de poner límites a un afán de superación auténtico. Desde el año 83 hasta ayer mismo, Casimiro Curbelo y Remedios Montañez, su esposa, se ocuparon de forma mancomunada en gerenciar su fortuna. Cabe imaginar el esfuerzo que implica una tarea tal, imposible de llevar a cabo sin una vocación de entrega fuera de lo común o sin una capacidad de sacrificio a prueba de bombas. Lo sorprendente es que durante todos estos años dedicados al bien común, sus bienes personales y societarios, lejos de menguar, que habría sido lo lógico, crecieron hasta la cifra estimada.

¿Cómo lograron compatibilizar el afán de servicio al pueblo con el ansia de hacerse más ricos? Pues con esfuerzo, como se hacen las cosas importantes, y con tesón y con honradez y con olfato. Y gracias, desde luego, a la política y a las oportunidades que proporciona la economía de mercado a quien la sepa aprovechar.

Comentan que le oyeron decir al presidente insular del PSOE, Erasmo Armas, cuando se le preguntó por este raro suceso económico, que “nadie que ejerza el poder está impedido para tener un patrimonio y que este tenga vida, lo que es la esencia del capitalismo”. No se puede decir más claro ni con menos palabras. Cualquier patrimonio puede crecer si sus dueños comprenden (racional y emocionalmente) la esencia del capitalismo. ¿Cabe preguntarse por cuanto se habría multiplicado el patrimonio Curbelo – Montañez si durante todo este tiempo no se hubieran dedicado en cuerpo y alma al bien común? ¿Ustedes que creen?

Yo creo que esto desprende un tufo fétido a “rigor mortis”, por mucha esencia de jazmín que se vierta sobre el cadáver.

Ex aequo: El pequeño timonel, Den Xiaoping, padre de la moderna China comunista acuñó para la Historia una certera y, a su vez, enigmática frase; propia de los orientales: “hacerse rico es algo glorioso”. Trabajando, se entiende. No como algunos conocidos, que se han hecho ricos extorsionando.

Posteriormente, a su regreso de un viaje oficial a la China, el presidente F. G., contagiado por la filosofía de Confucio, soltó exultante la siguiente perla, con oriente: “¿Qué más da, gato blanco o gato negro? Lo que importa es que cace ratones”. Y así fue como comenzó la llamada “época del pelotazo”, en la que los especuladores se pusieron las botas.

Con estas enseñanzas aprendieron economía aventajados cazadores, ¿o depredadores?

Alonso Trujillo

No hay comentarios: