16 de febrero de 2006

Un Pelo en la Casa de Colópn

Parece que a don José Antonio Lorente, director del Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada, le va a resultar difícil, aunque no imposible, determinar si los verdaderos restos del almirante Cristóbal Colon son los que se encuentran en la Catedral de Sevilla o los que se alojan en el mausoleo del Faro a Colon, que ilumina con su cruz de láser las noches de la capital dominicana, ahora que las autoridades de la Republica se han opuesto a que el equipo de científicos que se traslada desde España pueda realizar pruebas de ADN.
Está difícil también por el deterioro de los restos sevillanos después de cinco siglos y con tanto viaje desde Valladolid a Santo Domingo y La Habana, antes de regresar a Sevilla.
Ante tal dilema para descubrir al descubridor, yo me he puesto a pensar que si todos los gomeros nos pusiéramos a buscar algún pelo o algo así en la Casa de Colon en San Sebastián de La Gomera, tal vez le facilitaríamos el trabajo al equipo del Sr. Lorente. Porque en la otra Casa de Colon, en la de Las Palmas, seguro que no hay nada de nada. De todas formas, el próximo año, con el quinto centenario de su muerte, nos dirán donde están los restos de Cristóbal Colon.
Mas difícil puede que lo tenga A. Montesino para “encontrar” los restos de su padre, al que vio enterrar hace treinta años en ese nicho del Cementerio de Hermigua, si el Sr. Alcalde, don José Ramón Mora Hernández, dice que es de imposible identificación.

Amalahuigue

Gomera21 29/01/05

No hay comentarios: